La Elaboración del Bando Solemne llevo tiempo en completarse, en este caso trabajé una estructura decorativa partiendo de elementos arquitectónicos existentes en una de las capillas mas antiguas de Tlaxcala; La Capilla de la Tercera Orden franciscana.
Tome los conjuntos de columnas decoradas con elementos florales del altar principal, estas columnas poseén una belleza inigualable ya que la mano de obra fue enteramente indígena y los conceptos difieren de los europeos y los fusioné con un fondo en dos tonalidades relacionadas a la Bandera Tlaxcalteca, estos elementos decorativos hoy en día pueden ser apreciados en el frente de la Capilla abierta de Tlaxcala pero ya están muy difuminados, sin embargo aun se pueden ver en el Convento franciscano de Tepeyanco.
De igual manera el escudo de Armas esta presente al centro del armado de diseño. a los lados del escudo coloque dos anagramas cuyas letras fusionadas en un solo espacio corresponden a la palabra "Tlaxcala".
Dos telas atadas ostentan las fechas; "año 1525" flanco izquierdo y "año 2004" flanco derecho, y unos angeles sostienen el titulo del Bando Solemne, unas garzas blancas flanquean el texto del 479 Aniversario

De igual manera el escudo de Armas esta presente al centro del armado de diseño. a los lados del escudo coloque dos anagramas cuyas letras fusionadas en un solo espacio corresponden a la palabra "Tlaxcala".
Dos telas atadas ostentan las fechas; "año 1525" flanco izquierdo y "año 2004" flanco derecho, y unos angeles sostienen el titulo del Bando Solemne, unas garzas blancas flanquean el texto del 479 Aniversario
No hay comentarios:
Publicar un comentario